31 de enero. Feliz Don Bosco

31 de enero. Feliz Don Bosco

“Un pasado de leyenda, regalando vida, con tu dedo indicando más arriba siempre hay sol; ya sabemos que las rosas también llevan espinas, pero fuimos avanzando con la fuerza del amor (…)”

Y es que en los tiempos que nos está tocado vivir, «las rosas que llevan espinas» se están dejando ver ya no solo en forma de un terrible virus que nos quiere silenciar la vida, sino en injusticias, desigualdades, pobreza, miedo, tristeza.…

¿No os suena este contexto al que tuvo que vivir Don Bosco en aquel Turín de pobreza, niños marginados y apestados y revoluciones sociales?

Pues bien DB luchó contra viento  y marea, el camino no fue nada fácil como no lo está siendo ahora, pero nunca debemos perder la esperanza de que todo este esfuerzo se nos será recompensado.

Hace 2 años, el 30 de enero de 2019 decía el papa Francisco sobre Don Bosco: “mañana 31 de enero celebraremos un año más la memoria de San Juan Bosco, padre y maestro de los jóvenes, y buen sacerdote, el cual supo hacer sentir el abrazo de Dios a todos los jóvenes  que encontró, ofreciendo a ellos una esperanza, una casa, un futuro”

Y continuaba diciendo el pontífice “que su testimonio ayude a todos nosotros a considerar cuándo es importante educar a las nuevas generaciones a los auténticos valores humanos y espirituales”. Ojala este deseo del papa y estas palabras calen en este mundo tan frenético por fuera y tan vacío por dentro.

Y recordar que aunque la mascarilla nos lo impida, que aunque la pandemia y los problemas personales pesen más y más cada día, nunca olvidemos que  en palabras de Don Bosco debemos estar SIEMPRE ALEGRES, repito, SIEMPRE ALEGRES

Gracias Don Bosco, nos vemos en el paraíso.
«Si caminamos juntos, nuestros sueños se harán realidad»