Día mundial del Teatro 2020

27 de marzo de 2020. Un nuevo Día Mundial del Teatro. Una celebración que este año tiene un significado nuevo, distinto, en un principio podríamos decir que hasta triste y gris, ante la situación de excepcionalidad que se vive en nuestro planeta por la pandemia del Covid-19.

Teatros cerrados en casi todas las partes del mundo, salas oscuras y vacías de espectadores, intérpretes desconcertados ante las cancelaciones de representaciones y el futuro incierto de los próximos meses. Productores, directores, autores, todos ellos asumiendo el estupor de ver como sus trabajos y proyectos pasan a estar en un dique seco del que no se sabe si volverán a salir.

Luces de marquesinas apagadas, aplausos cercenados sin ni siquiera nacer de las manos de los espectadores, risas en silencio, emociones esfumadas, trajes sin vestir, maquillajes sin embellecer, vidas sin vivir, pasiones sin existir.

Y a pesar de ello, el Teatro volviendo a renacer, resurgiendo en las casas de miles de seres de este planeta que se valen de la cultura en general como tabla de salvación para navegar y no dejarse engullir en el naufragio en el que se han convertido nuestras vidas cotidianas.

Nunca el mundo de las artes escénicas ha estado tan vivo y tan cerca del público. En las diversas redes sociales podemos encontrar un sinfín de iniciativas, llenas de imaginación e ilusión, donde múltiples intérpretes, de diversas disciplinas, nos ofrecen sus actuaciones y su esencia como artistas.

El Teatro se hace fuerte y nuestro aliado en estos días de incertidumbre y miedos.

El periodista, dramaturgo, guionista y director de teatro y televisión Shahid Mahmood Nadeen, de origen paquistaní, ha sido este año el encargado de lanzar al mundo el mensaje que conmemora esta celebración.

“En el mundo de hoy donde la intolerancia, el odio y la violencia están en aumento y nuestro planeta se está hundiendo cada vez más en una catástrofe climática, necesitamos reponer nuestra fuerza espiritual. Necesitamos luchar contra la apatía, el letargo, el pesimismo, la avaricia y el desprecio por el mundo en que vivimos, por el planeta en el que vivimos. El teatro tiene un papel, un papel noble, debe dinamizar y hacer avanzar a la humanidad, ayudarla a levantarse antes de que caiga en un abismo”.

En nuestro teatro de Salesianos Guadalajara volverán los ensayos las coreografías, los bailes, la música. Retomaremos nuestras vidas cotidianas, nuestras viejas costumbres. Celebraremos el encuentro con amigos y familiares, festejaremos los olores y sensaciones de los días perdidos.

Cuando llegue el tiempo del arco iris sobre el horizonte no olvidemos que el Teatro nos espera como ese eterno aliado que nos acompaña en nuestro día a día ofreciéndonos un torrente de emociones que son alimento para nuestras mentes y corazones.

Todo irá bien. Todo pasará. Un nuevo día llegará. Y el Teatro, ayer, hoy y siempre, será un perfecto antídoto contra el virus de la apatía, la incultura, el pensamiento único y la oscuridad.

Hoy más que nunca deseamos que nos veamos pronto en el teatro.