Una parte de los jóvenes animadores que conforman el Grupo de Teatro Salesianos Guadalajara y a que su vez son animadores del Centro Juvenil Don Bosco de Guadalajara, participaron el pasado mes de agosto en el Campobosco 2022.
El Campobosco 2022 es un encuentro organizado por la pastoral juvenil salesiana de España y Portugal en el que se recorre la tierra donde nació el carisma salesiano, la tierra de Don Bosco y Madre Mazarello, acercándose a su experiencia espiritual y a su respuesta creyente.
Sin duda un momento muy especial fue el día que se vivió en Turín y más concretamente en Valdocco, donde empezó la historia de Don Bosco.
Un día muy esperado por todos los participantes del Campobosco (#CPB22) llegó al fin: el 5 de agosto con la visita a Turín, a los lugares salesianos que marcaron la vida como sacerdote de San Juan Bosco, dedicada por entero al cuidado y la educación de los muchachos más pobres de su época en el Siglo XIX. La mañana inició con la salida en autobuses desde el Colle Don Bosco hasta Turín, una hora aproximadamente de recorrido, en la que se pidió a los jóvenes formular algunas preguntas que por la tarde respondería el propio Rector Mayor, en el encuentro multitudinario con él en la Basílica de María Auxiliadora. A la llegada a Turín-Valdocco, como se ha venido haciendo en este Campobosco, los jóvenes se separaron en el grupo A y B para realizar las visitas oportunas de por la mañana, hasta que se reencontraran todos juntos a las 17 horas para el encuentro, anteriormente mencionado, con Ángel Fernández Artime. El grupo A vivió el momento emocionante de entrar por primera vez a la Basílica de María Auxiliadora. Unos jóvenes entraron con los ojos cerrados, en grupitos, llorando, asombrados de lo que estaban contemplando. Por fin, después de muchos años, conocieron el lugar dedicado a la Auxiliadora, donde está la capilla de Don Bosco, María Mazzarello o Domingo Savio, entre otros rincones. Unos minutos de enorme emoción que recordarán para el resto de sus vidas. Después de un primer contacto con tan hermoso templo, construido por la “Providencia” y por las ganas impetuosas de Don Bosco de 1864 a 1868, los participantes de este grupo A tuvieron un momento de silencio y oración para motivar un día para el recuerdo en la casa de Don Bosco. ¡GRACIAS DON BOSCO!